¿Qué tan ácido está su organismo?

.
acido1.
Los gérmenes no son la causa de la enfermedad, sino que buscan su hábitat natural – los tejidos enfermos – de igual manera que los mosquitos buscan en agua estancada y putrefacta, pero no son la causa de la putrefacción del agua.
Rudolph Virchow.
.
Una persona con un organismo ácido continuamente se enferma y es muy difícil restablecer su salud a pesar de que se le suministren medicamentos o suplementos alimenticios (vitaminas y minerales).
.
Según esta teoría, las enfermedades no son causadas por virus o bacterias, microbios y gérmenes externos a nuestro organismo, sino que se trata más bien de la descomposición de nuestras células y tejidos, la que atrae a los gérmenes a su medio natural – tejidos en descomposición – provocando males mayores.
.
.

¿Pero qué es lo que provoca la descomposición de nuestros tejidos?

.
Para comprenderlo mejor, vamos a darle primeramente un rápido repaso a cómo funciona la bioquímica del cuerpo.
.
.

Bioquímica del cuerpo

.
El medio líquido de nuestro organismo es tremendamente sofisticado, transportando cargas y potenciales electroquímicos que afectan al pH del medio. Un pH demasiado ácido o alcalino puede obstaculizar la eficiencia de la química y las funciones del cuerpo. Cuando se da un exceso de acidez, el organismo responde, intentando proteger las células y tejidos sanos, activando cualquiera de los sistemas, en la sangre, linfa, células, pulmones y riñones. Pero a veces el organismo se encuentra sobrecargado por un exceso de acidez, y cuando ya no puede neutralizar de manera eficaz este exceso de ácidos y eliminarlos, éstos quedan depositados en los fluidos extracelulares y las células del tejido conectivo, comprometiendo directamente la integridad celular.
.
Cuando los ácidos se van acumulando, éstos comienzan a erosionar las venas, arterias, células y tejidos, derivando en una desorganización celular denominada enfermedad degenerativa.
.
Podemos decir que las alteraciones en el pH de la sangre y por tanto del organismo crean un medio que favorece que las células sanas degeneren en células enfermas que pasarán a través de varios estados de fermentación, y así se vayan crenado las condiciones para la proliferación de gérmenes. En este proceso se producen nuevos desechos ácidos que aún desequilibran más el pH y llegan a interferir en los biosistemas del cuerpo, dando lugar a diferentes tipos de sintomatologías.
.
Teniendo en cuenta que la salud está definida por el equilibrio ácido/alcalino de nuestro organismo y sus componentes más básicos, los tejidos, las células, etc., nuestro interés principal debería centrarse en mantener este equilibrio, observar las causas que provocan la desestabilización y evitarlas o neutralizarlas convenientemente.
.
Para ahorrarnos las explicaciones acerca de cómo funcionan los fundamentos del pH de la sangre, los ácidos y las bases, digamos que en la escala que se baraja para medir el pH, se considera el 7 como un medio neutral. Los números por debajo del 7 son ácidos, siendo el 0 el más ácido (el 1 correspondería a los jugos gástricos del estómago). Consecuentemente, los números por encima del 7 son alcalinos.
.
.

Equilibrio de pH de la sangre

.
Si usted tiene algún problema de salud, usted es acídico.
.
Estudios recientes han demostrado que a menos de que el pH de la sangre este a un nivel un poco alcalino, el cuerpo no se puede curar a sí mismo. Por eso no importa la forma que usted use para cuidar sus problemas de salud, no será efectivo a menos que usted equilibre su pH.
.
Si el pH es acídico la habilidad de absorber nutrientes y minerales disminuirá, la producción de energía en las células disminuirá, la habilidad de curar las células enfermas disminuye, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedades. Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídica, estrés emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes. El cuerpo, con su infinita sabiduría natural, tratara de compensar este pH acídico usando minerales alcalinos, como por ejemplo sacando el calcio de los huesos.
.
Si la dieta no contiene suficientes minerales para compensar, el ácido se acumulara en las células.
.
El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nobel (el primero de Química y segundo de la Paz), y quien murió en 1994, ratificaba algo que ya se sabía muchos años atrás, y afirmaba que mantener el cuerpo con un pH levemente alcalino es la clave de mantener una buena salud.
.
Según Pauling, cuando alguien no se siente bien, muy a menudo es porque su sangre (y por tanto su cuerpo) tiene un pH ácido. Las células del cuerpo necesitan un pH neutro o levemente alcalino para funcionar adecuadamente, ya que a mayor acidez menor cantidad de oxigeno, y ello conlleva entonces que la regeneración celular (que se produce cada 72 horas) y todos los procesos biológicos del organismo son deficientes por esa falta de oxigeno.
.
Un pH bajo es una de las causas más importantes de muchas enfermedades incluido el cáncer. Se ha encontrado que el 85% de los pacientes con cáncer tienen niveles de pH entre 5 y 6. Las células de cáncer no pueden crecer si el pH del cuerpo es normal. Por eso es que los pacientes con cáncer lo controlan cambiando completamente su estilo de vida y su dieta.
.
En 1931, Otto Warburg (Premio Nobel) demostró que la acidez es la que saca el oxigeno de las células y que estas, como una forma natural de sobrevivencia, se transforman en células anaeróbicas (que sobreviven sin oxigeno) y ello es denominado “células cancerígenas”. (Si te interesa el tema sugiero ver más antecedentes en internet).
.
Por lo anterior la tendencia del cáncer y las enfermedades cardiovasculares también son más comunes en países desarrollados debido a que tienen dietas altas en proteínas y grasas. En países pobres las personas consumen más comida vegetal que proteínas derivadas de animales y por lo tanto estas enfermedades son menos comunes.
.
.

Fuentes de desequilibrio del pH.

.
Recordemos una vez más que cuando tiene lugar el desequilibrio del pH producido en los tejidos y fluidos del cuerpo se crea el medio perfecto para que los gérmenes se desarrollen, causando una multitud de síntomas que denominamos equivocadamente enfermedades (dado que la enfermedad real consistiría en esta desestabilización del pH en diferentes áreas de nuestro organismo).
.
Según Robert O. Young y Shelley Redford Young (que han venido a recuperar en la última década las teorías de una larga lista de investigaciones en esta misma línea), este desequilibrio puede ser producido por diversos factores:
.
  • Los pensamientos y palabras que responden a emociones negativas fuertes. (Se está tomando cada vez con más seriedad en el ámbito de la salud la hipótesis de que el 100% de las enfermedades y dolores tiene su origen en el área de la mente, es decir en lo que pensamos y por tanto hacemos y decimos). (Causa y efecto: según la causa será la cosecha) (Al respecto y como complemento de lo anterior sugiero leer mi artículo “Las Leyes Universales” y “Las Reglas del Juego”)
  • Escuchar música impactante y estresante. (Como muy bien lo demostró el Dr. Masaru Emoto y cuyos antecedentes expongo en el articulo “El agua en el proceso de sanación consciente”).
  • Fumar y respirar humos y aire contaminado en general.
  • Consumir alimentos ácidos. Debemos retomar la alimentación de nuestros ancestros y a comer alimentos naturales y sanos.

acido2.

  • Falta de líquidos, por lo que debemos tener una hidratación continuada a base de agua purificada (evitando todo tipo de gaseosa y sodas, alcohol y estimulantes como el café).
(Para un consumo adecuado de alimentos sugiero leer la información de mi artículo “Tabla de alimentos alcalinos y ácidos”, ya que del 100% de nuestra dieta diaria, máximo un 25% pueden ser productos ácidos, el restante porcentaje DEBEN SER PRODUCTOS ALCALINOS)
.
  • Evitar el consumo de fármacos / químicos dentro de lo posible, privilegiando los de origen natural.
Los principales síntomas de un organismo con pH ácido son:
 
  • Cansancio crónico
  • Calambres
  • Dolores de espalda
  • Cabello reseco
  • Uñas quebradizas
  • Cálculos en riñones o en vesícula.
  • Aumento de peso sin razón aparente
  • Hipertensión Arterial
  • Artritis (dolores articulares en general)
  • Gota
  • Osteoporosis
  • ……..

.

El Bio Magnetismo integral y el equilibrio del pH.

.
El equilibrio ácido – básico de los fluidos corporales es un equilibrio inestable, pero aún cuando el organismo tiene mecanismos naturales para neutralizar los ácidos, ya que a través de los pulmones elimina el CO2 y por los riñones lo hace en forma de sales, estos no están siendo en muchos casos, capaces de mantener y/o recuperar el tan preciado balance, y sobrevienen patologías que acidifican aún más al organismo, ya que se incrementa el consumo de fármacos artificiales, se aumentan los estados de estrés y los miedos se acrecientan.
.
La lógica indica que siendo organismos naturales, debemos entonces recurrir a métodos también naturales que nos permitan recuperar nuestro equilibrio interno, y es por ello que la terapia denominada “Bio Magnetismo”, utilizando imanes naturales, la que al ser complementada con una buena asesoría alimenticia y de estilo de vida más amoroso y armonioso con uno mismo y con el entorno, ha alcanzado tan rápidamente su efectiva reputación, ya que su objetivo principal es lograr en corto tiempo (entre una a cuatro sesiones dependiendo de la patología en proceso) la neutralidad del pH, ya sea de un órgano, o de un sistema, o de todo el cuerpo humano, y con ello eliminar microorganismos patógenos y recuperar la salud.
.
A nuestro cuerpo debemos cuidarlo cada día y así asegurarle salud y energía.